Nota de Corte Auxiliar Administrativo
Entiende cómo se fija la nota de corte en las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, consulta datos históricos por plaza y consigue estrategias para superarla con éxito.
Consigue tu plan de estudio¿Qué es la nota de corte?
La nota de corte es la puntuación mínima que los aspirantes deben alcanzar en el ejercicio teórico y/o práctico para pasar a la siguiente fase del proceso selectivo. Se calcula en función del número de plazas ofertadas y del rendimiento de todos los opositores.
Por ejemplo, si se ofertan 300 plazas y participan 1.000 opositores, la nota de corte corresponderá al puntaje obtenido por el opositor que ocupe la posición 300 tras ordenar las calificaciones de mayor a menor.
Factores que influyen en la nota de corte
- Número de plazas: A más plazas, más baja suele ser la nota de corte.
- Participación: El total de inscritos activos afecta directamente al cálculo.
- Dificultad del examen: Un examen más difícil eleva la nota de corte si pocos alcanzan puntuaciones altas.
- Idioma y ortografía: Penalizaciones por faltas influyen en la clasificación final.
Histórico de notas de corte (Años anteriores)
Estos son algunos ejemplos de notas de corte en convocatorias recientes:
Año | Turno Libre | Promoción Interna | Discapacidad |
---|---|---|---|
2022 | 62,5 / 100 | 58,0 / 100 | 50,0 / 100 |
2023 | 64,3 / 100 | 59,2 / 100 | 51,7 / 100 |
2024 | 63,8 / 100 | 60,1 / 100 | 52,3 / 100 |
Estas cifras son orientativas: consulta siempre la tabla definitiva en el BOE o en el tribunal responsable.
Cómo interpretar tu puntuación
- Revisa tu calificación: Compara contra la nota de corte oficial.
- Desglosa tu resultado: Observa la parte teórica, ortografía y práctico.
- Analiza los errores: Identifica bloques temáticos donde pierdes más puntos.
- Planifica el repaso: Prioriza las materias con mayor peso en la nota final.
Estrategias para superar la nota de corte
- Practica simulacros oficiales: Usa exámenes de años anteriores bajo condiciones reales.
- Controla los tiempos: Cronometra cada sección para evitar quedarte sin tiempo.
- Cuida la ortografía: Dedica sesiones específicas a repasar reglas de acentuación y gramática.
- Refuerza puntos débiles: Trabaja con tutorías personalizadas en Gato Funcionario para pulir tus lagunas.
- Recibe feedback continuo: Corrige cada test con un profesor para mejorar progresivamente.
“La disciplina y la constancia garantizan que tu nota final supere la barrera de corte.”
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuándo se publica la nota de corte?
- Normalmente, una vez corregidos todos los exámenes teóricos y prácticos, suele aparecer en el BOE entre 4 y 6 semanas tras la prueba.
- ¿Puedo reclamar si considero injusta la nota?
- Sí, existe un plazo de recurso ante el tribunal. Consulta las bases para conocer el procedimiento exacto.
- ¿La nota de corte es la misma en todas las Comunidades?
- No. Cada órgano convocante (estadales, autonómicos o locales) publica su propia nota de corte.
- ¿Cómo afecta la parte práctica a la nota final?
- Depende de la distribución de puntos: en la mayoría de convocatorias, el práctico vale entre 30–40% de la nota total.